modina-core

Participar

como socio o simpatizante

modina-core

Certifica

tu centro o proyecto

World mental health day concept. Human head symbol and flowers on a violet background. Copy space
FUPO2017-alma-serra
FUPO2017-alma-serra

Qué es la Educación Emocional

“Un nuevo paradigma educativo en el que se abandonan los patrones clásicos relacionados con el modelo patriarcal en el que el miedo y el autoritarismo son la fuente básica del desarrollo emocional. Por uno en el que la cooperación, la interdependencia positiva y las actitudes prosociales se plantean como base vertebral de las relaciones individuales y grupales en los diferentes contextos educativos. Para ello, el nuevo enfoque se establece a través de cinco pilares competenciales: espiritual, corporal, emocional, intelectual y relacional, con el objetivo de generar un óptimo desarrollo cognitivo, un autoconcepto sano, una autorregulación equilibrada y relaciones sociales constructivas”

Quiénes somos

50+

Soci@s y simpatizantes

50+

Eventos y ponencias

35+

Proyectos avalados

Cómo surgio ASEDEM

Hace siete años, nuestra presidenta Alma Serra, nos reunió a un equipo de personas comprometidas con la educación para plantearnos una idea que le rondaba la cabeza desde hace tiempo. Había investigado en la base de asociaciones a nivel estatal y no había encontrado ninguna asociación que representase el nuevo movimiento que había surgido unos años antes entorno a la educación emocional. Con la idea de generar un espacio de diálogo que aunase a todas las personas que tenían esta inquietud, nos planteó crear la asociación y dar forma a un proyecto que intentase generar una línea común de un modelo de relación en las escuelas y familias que estaba surgiendo.

Siete años después, y tras cambios y mucho trabajo, damos un nuevo lanzamiento a este proyecto de vida de un equipo que esperamos que sume cada vez a más personas. 

Nuestra Junta Directiva

Alma Serra

Alma Serra

Presidenta
M Carmen Díaz

M Carmen Díaz

Vicepresidenta
Samuel Chaves

Samuel Chaves

Respons. Proyectos Europeos
Esperanza Meseguer

Esperanza Meseguer

Respons. Investigación
Beatriz Guillén

Beatriz Guillén

Tesorera

Participa

Socio

Si eres profesional del acompañamiento y tienes relación con la educación sea del ámbito que sea, puedes asociarte y colaborar con pleno derecho en las actividades, asambleas y encuentros de ASEDEM. Puedes hacerlo de dos formas diferentes:

 · No conoces a nadie de la asociación porque nos has encontrado por redes sociales o por la web y deseas entrar. Una comisión de la asociación te invitará a una entrevista para conocerte y saber que cumples los requisitos mínimos para formar parte del proyecto.
 · Conoces a alguien de la asociación. Esa persona presenta tu candidatura a la asamblea avalando tu experiencia y compromiso y pasarás a formar parte.
En ambos casos es fundamental haber abonado la cuota de socio para poder formalizar la incorporación.

Simpatizante

Resulta que no eres profesional de la educación, sino que eres un papá o una mamá que le encanta el tema. Puede que conozcas a alguien de la entidad y te encante el proyecto pero no quieras asociarte aunque sí participar económicamente. O, simplemente, porque nos has conocido y te caemos bien y te gusta lo que hacemos…

En este caso, serás “simpatizante”, no tendrías voto en las asambleas, pero sí puedes asistir, dar tu opinión y colaborar tanto económicamente como personalmente en lo que quieras.

También tienes la opción de no pertenecer a la asociación como socio (profesional) o simpatizante pero, sin embargo, que tu entidad o proyecto esté avalado por ASEDEM.
alma serra asedem
Alma Serra
Presidenta

Beneficios de hacerte socio

01

  • Participar en un movimiento

    social transformador con numerosos profesionales formados en educación emocional y donde cambiar ideas, inquietudes, materiales u otras sinergias.

02

  • Una plataforma de promoción

    y difusión de tu trabajo en las redes sociales, web y entre los propios socios y socias.

03

  • Descuentos

    en algunas actividades de las entidades certificadas.

04

  • Participación como ponente

    en los talleres y conferencias que la entidad promociona durante el curso.

05

  • Asesoramiento

    sobre centros educativos, entidades y profesionales avalados por la asociación para generar proyectos conjuntos o establecer contacto por cualquier necesidad.

06

  • Asesoramiento

    sobre materiales, herramientas, bibliografía, formaciones y toda la información que esté a nuestro alcance.

Cuota de soci@s

Cuota General

La cuota está estipulada por la asamblea general en 50€ al año.

Descuentos

Para los descuentos del uso del local para soci@s, consultadlo a través del correo, os contaremos toda la normativa que tenemos sobre su gestión.

I CONGRESO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

I CONGRESO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Magníficas razonones por las que asistir al Congreso

Si te dedicas a la educación en cualquiera de sus opciones, el I Congreso de Educación Emocional es una oportunidad única de formar parte de aquellos que quieren construir una educación mejor.

El Congreso organizado por ASEDEM te ofrece ponencias nuevas creadas específicas para este evento, centradas en las cuestiones fundamentales que nos ayuden a alcanzar una educación transformadora y actualizada.

El Congreso cuenta con magníficos ponentes y tallerista: Nazareth Castellanos, José Antonio Sánchez Medina, Begoña Ibarrola, Rafael Bisquerra, Anna Forés, Ana Peinado, Antonio Sánchez Román, Alma Serra, Carlos Hue, Leticia Garcés, Andrés París.

La entrada te da derecho a asistir a las dos jornadas del Congreso, sábado todo el día y domingo por la mañana; tendrás el desayuno de los dos días y la comida del sábado. Puedes presenciar todas las ponencias, participar en los talleres y disfrutar de la primera edición de los Premios ASEDEM de Educación . Y, además, pondremos a vuestra disposición espacios y momentos para que podamos iniciar relaciones y compartir experiencias.

Si quieres saber más cosas sobre el Congreso

Premiados ASEDEM de Educación Emocional

  • Vandita García
  • Begoña Ibarrola
  • Rafael Bisquerra,
  • Antonio Sánchez,
  • Gorka Saitua,
  • Pablo Peralta,
  • Antonio Soto,
  • Margarita Acosta
  • José Luis Gonzalo.
  • Borja Uruñuela

Una ponencia nueva y diferente: participa en ella

El I Congreso de Educación Emocional os propone una idea nueva y participativa. Queremos saber cuáles son los asuntos que más os interesan en el ámbito de la EDUCACIÓN EMOCIONAL, haremos una selección de los más destacados y Alma Serra construirá su ponencia sobre las cuestiones que más os interesan.

I CONGRESO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

I CONGRESO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Magníficas razonones por las que asistir al Congreso

Si te dedicas a la educación en cualquiera de sus opciones, el I Congreso de Educación Emocional es una oportunidad única de formar parte de aquellos que quieren construir una educación mejor.

El Congreso organizado por ASEDEM te ofrece ponencias nuevas creadas específicas para este evento, centradas en las cuestiones fundamentales que nos ayuden a alcanzar una educación transformadora y actualizada.

El Congreso cuenta con magníficos ponentes y tallerista: José Antonio Sánchez Medina, Begoña Ibarrola, Rafael Bisquerra, Anna Forés, Ana Peinado, Antonio Sánchez Román, Alma Serra, Carlos Hue, Leticia Garcés, Andrés París.

La entrada te da derecho a asistir a las dos jornadas del Congreso, sábado todo el día y domingo por la mañana; tendrás el desayuno de los dos días y la comida del sábado. Puedes presenciar todas las ponencias, participar en los talleres y disfrutar de la primera edición de los Premios ASEDEM de Educación . Y, además, pondremos a vuestra disposición espacios y momentos para que podamos iniciar relaciones y compartir experiencias.

 

 

Premiados ASEDEM de Educación Emocional

  • Vandita García
  • Begoña Ibarrola
  • Rafael Bisquerra,
  • Antonio Sánchez,
  • Gorka Saitua,
  • Pablo Peralta,
  • Antonio Soto,
  • Margarita Acosta
  • José Luis Gonzalo.

Si quieres saber más cosas sobre el Congreso

I CONGRESO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

I CONGRESO DE EDUCACIÓN EMOCIONAL

Magníficas razonones por las que asistir al Congreso

Si te dedicas a la educación en cualquiera de sus opciones, el I Congreso de Educación Emocional es una oportunidad única de formar parte de aquellos que quieren construir una educación mejor.

El Congreso organizado por ASEDEM te ofrece ponencias nuevas creadas específicas para este evento, centradas en las cuestiones fundamentales que nos ayuden a alcanzar una educación transformadora y actualizada.

El Congreso cuenta con magníficos ponentes y tallerista: José Antonio Sánchez Medina, Begoña Ibarrola, Rafael Bisquerra, Anna Forés, Ana Peinado, Antonio Sánchez Román, Alma Serra, Carlos Hue, Leticia Garcés, Andrés París.

La entrada te da derecho a asistir a las dos jornadas del Congreso, sábado todo el día y domingo por la mañana; tendrás el desayuno de los dos días y la comida del sábado. Puedes presenciar todas las ponencias, participar en los talleres y disfrutar de la primera edición de los Premios ASEDEM de Educación . Y, además, pondremos a vuestra disposición espacios y momentos para que podamos iniciar relaciones y compartir experiencias.

 

 

Premiados ASEDEM de Educación Emocional

  • Vandita García
  • Begoña Ibarrola
  • Rafael Bisquerra,
  • Antonio Sánchez,
  • Gorka Saitua,
  • Pablo Peralta,
  • Antonio Soto,
  • Margarita Acosta
  • José Luis Gonzalo.

Si quieres saber más cosas sobre el Congreso

Certificados

Cuentos o libros

Contamos con varias certificaciones de cuentos infantiles y materiales didácticos para el aula que han sido estudiados por la comisión de literatura infantil para su reconocimiento y homologación.

Centros educativos

Escuelas infantiles, de primaria o secundaria, público o privados que quieran ser avalados por la asociación a nivel global, tanto en sus prácticas educativas como en la gestión y acompañamientos del profesorado para poner en valor el compromiso con este modelo de educación.

Jornadas, congresos o actividades educativas

Actividades puntuales que algunas entidades quieren que sean reconocidas por ASEDEM de forma que, tras su valoración, nuestra asociación reconoce con su sello y aval, los certificados expedidos al final de la actividad.

Academias o centros de enseñanza no regladas

Centros de enseñanza cuyo modelo de enseñanza cumple los valores de la asociación y pueden ser reconocidos como ejemplo de buenas prácticas.

Centros psicológicos-psicoeducativos

Centros de psicología que cuenten con programas de educación emocional o cuyas practicas terapéuticas cumplan los requisitos estipulados por la asociación.

Ayuntamientos o delegaciones

Actualmente estamos en proceso de homologación de varios ayuntamientos que, a través de sus delegaciones de educación, quieren que todos los centros educativos de la localidad se formen y comprometan con la educación emocional y sean reconocidos por nuestra asociación.

Compañías de teatro

Compañías de teatro que quieren que sus obras estén avaladas por ASEDEM como garantía de calidad y enfoque emocional

Sellos editoriales

Contamos con editoriales que están en proceso de homologación de líneas de literatura relacionada con educación emocional.

Red ASEDEM

Blog

  • diciembre 21, 2022

Principios de parentalidad positiva para educar sin miedo

Hoy os compartimos 10 principios de parentalidad positiva para educar sin...

  • diciembre 5, 2022

Presentamos en el Parlamento de Rumanía

En el último encuentro algunos de los miembros de...

  • noviembre 25, 2022

¿Cómo puedo gestionar mis emociones?

Las emociones son sistemas de emergencia que no conviene utilizar...

Contacto

    Tu nombre

    Tu email

    ¿Qué nos propones?

    Teléfono