Hace siete años, nuestra presidenta Alma Serra, nos reunió a un equipo de personas comprometidas con la educación para plantearnos una idea que le rondaba la cabeza desde hace tiempo. Había investigado en la base de asociaciones a nivel estatal y no había encontrado ninguna asociación que representase el nuevo movimiento que había surgido unos años antes entorno a la educación emocional. Con la idea de generar un espacio de diálogo que aunase a todas las personas que tenían esta inquietud, nos planteó crear la asociación y dar forma a un proyecto que intentase generar una línea común de un modelo de relación en las escuelas y familias que estaba surgiendo.
Siete años después, y tras cambios y mucho trabajo, damos un nuevo lanzamiento a este proyecto de vida de un equipo que esperamos que sume cada vez a más personas.
Si eres profesional del acompañamiento y tienes relación con la educación sea del ámbito que sea, puedes asociarte y colaborar con pleno derecho en las actividades, asambleas y encuentros de ASEDEM. Puedes hacerlo de dos formas diferentes:
· No conoces a nadie de la asociación porque nos has encontrado por redes sociales o por la web y deseas entrar. Una comisión de la asociación te invitará a una entrevista para conocerte y saber que cumples los requisitos mínimos para formar parte del proyecto.
· Conoces a alguien de la asociación. Esa persona presenta tu candidatura a la asamblea avalando tu experiencia y compromiso y pasarás a formar parte.
En ambos casos es fundamental haber abonado la cuota de socio para poder formalizar la incorporación.
Resulta que no eres profesional de la educación, sino que eres un papá o una mamá que le encanta el tema. Puede que conozcas a alguien de la entidad y te encante el proyecto pero no quieras asociarte aunque sí participar económicamente. O, simplemente, porque nos has conocido y te caemos bien y te gusta lo que hacemos…
En este caso, serás “simpatizante”, no tendrías voto en las asambleas, pero sí puedes asistir, dar tu opinión y colaborar tanto económicamente como personalmente en lo que quieras.
social transformador con numerosos profesionales formados en educación emocional y donde cambiar ideas, inquietudes, materiales u otras sinergias.
y difusión de tu trabajo en las redes sociales, web y entre los propios socios y socias.
en algunas actividades de las entidades certificadas.
en los talleres y conferencias que la entidad promociona durante el curso.
sobre centros educativos, entidades y profesionales avalados por la asociación para generar proyectos conjuntos o establecer contacto por cualquier necesidad.
sobre materiales, herramientas, bibliografía, formaciones y toda la información que esté a nuestro alcance.
La cuota está estipulada por la asamblea general en 60€ al año.
Para los descuentos del uso del local para soci@s, consultadlo a través del correo, os contaremos toda la normativa que tenemos sobre su gestión.
Contamos con varias certificaciones de cuentos infantiles y materiales didácticos para el aula que han sido estudiados por la comisión de literatura infantil para su reconocimiento y homologación.
Escuelas infantiles, de primaria o secundaria, público o privados que quieran ser avalados por la asociación a nivel global, tanto en sus prácticas educativas como en la gestión y acompañamientos del profesorado para poner en valor el compromiso con este modelo de educación.
Actividades puntuales que algunas entidades quieren que sean reconocidas por ASEDEM de forma que, tras su valoración, nuestra asociación reconoce con su sello y aval, los certificados expedidos al final de la actividad.
Centros de enseñanza cuyo modelo de enseñanza cumple los valores de la asociación y pueden ser reconocidos como ejemplo de buenas prácticas.
Centros de psicología que cuenten con programas de educación emocional o cuyas practicas terapéuticas cumplan los requisitos estipulados por la asociación.
Actualmente estamos en proceso de homologación de varios ayuntamientos que, a través de sus delegaciones de educación, quieren que todos los centros educativos de la localidad se formen y comprometan con la educación emocional y sean reconocidos por nuestra asociación.
Compañías de teatro que quieren que sus obras estén avaladas por ASEDEM como garantía de calidad y enfoque emocional
Contamos con editoriales que están en proceso de homologación de líneas de literatura relacionada con educación emocional.
Hoy os compartimos 10 principios de parentalidad positiva para educar sin...
En el último encuentro algunos de los miembros de...
Las emociones son sistemas de emergencia que no conviene utilizar...